martes, 21 de agosto de 2012

ESTILO DE VIDA SALUDABLE

Esta comunicación pretende incidir en la necesidad de que las personas con discapacidades del desarrollo lleven unos estilos de vida sanos, enfatizando en la educación física y en la educación de los hábitos alimenticios. En la actualidad se puede decir que tanto en los EE.UU. como en el resto del mundo faltan programas unificados e información al respecto. De los pocos programas que de hecho existen, aquellos que van dirigidos a personas institucionalizadas o a las que reciben educación en centros escolares, dan la sensación de estar inspirados individualmente y de tener poca uniformidad.
La importancia de llevar un estilo sano de vida quedó demostrada y matizada en varios estudios llevados a cabo en Alameda County, California (Belloc y Breslow, 1972; Breslow, 1972, 1977). En dichos estudios, tras seleccionar aleatoriamente a más de 6.000 habitantes, los autores realizaron un seguimiento durante cinco años. Según los resultados de dichos estudios, los siguientes hábitos inciden positivamente en la duración de la vida:

1. Desayunar todos los días.
2. Comer con moderación, sin "picar" entre comidas.
3. Mantener un peso corporal normal (equilibrado, en relación a la altura, complexión, edad, etc.).
4. No fumar nunca.
5. No beber alcohol, o hacerlo sólo moderadamente.
6. Hacer ejercicio con regularidad.
7. Dormir siete u ocho horas diarias.

Estas recomendaciones son importantes para todos nosotros, incluidas las personas con discapacidades del desarrollo. Sin embargo esta comunicación no pretende entrar en detalle en cada una de ellas, sino aconsejar que incorporemos estos buenos hábitos en los programas de salud existentes, y que fomentemos específicamente los referidos a una buena alimentación y al ejercicio físico.

lunes, 20 de agosto de 2012

A PARTIR DE HOY...

Alguien necesita de ti hoy....
A partir de hoy y no de mañana, aceptaré la vida tal como se me presenta. Correré y pensaré un poco menos. Trataré de no crearme falsas ilusiones, las que me llevaron a un estado de melancolía.
Trataré de amar más a los que me aman, y un poco menos a los que no me aman. Comprenderé las razones de la vida, analizando cada hecho que se me presenta.
Trataré de caminar lentamente, antes de correr alocadamente... llenaré mi corazón (vacío y con llantos)... con flores de primavera y sol de verano. No dejaré que el miedo me invada, lucharé cuando mis fuerzas decaigan.
Volveré a caminar sola... volveré a pensar sola.
A partir de mañana, y no de hoy...
Gritaré injusticias, pediré amor, sufriré por vacíos, colocaré odio en mi corazón...
FALTA MUCHO TIEMPO PARA MAÑANA.
A partir de hoy, y no de mañana...
Me vestiré de mil colores, miraré las estrellas y diré con firmeza: "¡ADELANTE! ¡La vida es dura, pero ES BELLA!"

viernes, 17 de agosto de 2012

REFLEXIONAR

Un niño de 16 años le pregunta a su Padre:
Papá ¿que me vas a regalar para mis 18 años?
el Padre le contesta: hijo aun falta mucho tiempo.
El niño cumple 17 años y un día se desmaya, su padre la lleva al hospital y el doctor le dice: Señor su hijo padece un mal del corazón. Estando el niño en la camilla junto a su padre el niño le dice papi: ¿ ya te dijeron que me voy a morir ? El Padre llorando se
va del dormitorio.
Tiempo despues el niño se recupera, y cumple sus 18 años, llega a su casa, y en su cama estaba una carta que su Padre le había dejado.
La carta decía: HIJO SI ESTAS LEYENDO ESTA CARTA ES PORQUE TODO SALIO BIEN COMO ME DIJERON, RECUERDAS QUE  UN DÍA ME PREGUNTASTE QUE TE REGALARÍA PARA TUS 18 AÑOS.... Y NO SUPE QUE CONTESTARTE, PERO HOY TE REGALO MI CORAZÓN ¡FELIZ CUMPLEAÑOS!.
DIOS ♥ Dio a su hijo para morir por ti, por nosotros.
Recuerda que la Biblia dice: Si tu me niegas frente a tus amigos, yo te negare frente a mi padre.

martes, 14 de agosto de 2012

PARA REFLEXIONAR

Cuántas veces estuvimos con un amigo/a que tiene problemas como que discutio con alguien, padres, etc. y no sabíamos que podríamos decirle. Espero que les sirva estas sugerencias... Generalmente lo primero que hacemos es preguntar: -" Qué te pasó??", "Qué te dijo??", "Qué te hizo", etc. La única función de estas preguntas es que nuestro amigo/a vuelva a recordar todo lo malo que le sucedió... y generalmente arranca en un llanto que no sabemos manejar... para estos casos, es primero que nada corregirle la postura... aunque suene curioso, es totalmente cierto. Pruébenlo ustedes mismos, adopten una postura doblada, desganada, los brazos caídos a los costados, mirando hacia abajo y digan con respiraciones entre cortadas: " Soy la persona mas feliz del mundo!!". No te lo cree nadie verdad?? Probemos la inversa, levántense, pónganse de pie firmemente, sacando el pecho hacia afuera, hombros hacia atrás, mirando hacia arriba y los brazos abiertos, tomen aire y griten: " Soy la persona mas feliz del mundoooo!!!", la cosa cambia no? Ok. Volviendo al tema, entonces lo primero que debemos hacer es corregirle su postura, recomiendo ponerse atrás de la persona y tirarle los hombros hacia atrás. Es casi imposible que la persona no sonría. De vuelta pruébenlo ustedes mismo, ahora sentados como están, doblen los hombros como si estuviesen deprimidos y lentamente vayan tirandolos hacia atrás y arriba...... vieron como se dibuja una pequeña sonrisa?....La sonrisa es la mejor medicina del mundo...

sábado, 11 de agosto de 2012

ACEPTATE TAL Y COMO ERES, MEJORAR COMO PERSONA

Nunca permitas que nadie te diga algo destructivo de ti.
Di NO a quienes te hacen mal, ignórales, tú puedes con todo
.
Siempre habrá personas que te llevan la contraria, que se te acerquen con palabras destructivas y contrarias a tu felicidad, personas a las que si escuchas te podrán hacer sentir poca cosa. Pero tú debes ser fuerte, siempre sabiendo que no es así, tú eres importante porque tu interior te lo hace florecer.
Nunca digas que alguien es mejor que tú, todas las comparaciones son odiosas. No dejes que las personas que no son buenas para tu bienestar entren a tu vida, no se lo permitas. Así como desechas la basura, de la misma manera desecha lo que te hace mal. No necesitas malas personas, rodéate de la gente que da amor sin pedir nada a cambio, personas que te quieren aun sin saber quien eres. Las personas que nunca has visto entran a tu vida con un propósito, y merecías conocerlas para tu propio bienestar.
No sigas pensando en las cosas que no salieron bien, olvídate de lo malo, sólo así podrá entrar lo bueno en tu vida.
No permitas que la vida o el estrés diario arruine un bello día, si tú estás mal, todo está mal, incluso tu rostro lo reflejará. No te dejes abatir con lo negativo, bórralo de ti y sonríe, eso te hará una persona nueva, te verás de otra manera.
Siempre piensa que el día de hoy no se repetirá y de ti depende como tomarlo, si la gente te ve feliz y con seguridad en ti mismo, alejarás las cosas malas de ti.
Iintenta acercarte a las personas que te aportan buenas vibraciones. Busca también dedicar un tiempo sólo para ti, unos minutos, una media hora y respira con el pensamiento interno diciéndote a ti misma: “Le pese a quien le pese, yo puedo y seré feliz.”

Estas deben ser tus metas de cada día:
  • Merezco todo lo que es bueno.
  • Elijo estar en paz conmigo mismo(a).
  • Escojo sentirme bien conmigo mismo(a).
  • Me sentiré completo, nadie me dirá la contrario.
  • Sé que soy tengo un gran valor y quien desee estar conmigo deberá saberlo también, no busco ni acepto cualquier cosa.
  • Quiero para mi vida LO MEJOR.

viernes, 10 de agosto de 2012

La Vida es como un Rio

Alguna vez escuché que la vida era como un río, la corriente era el destino que te llevaba algún lugar, una meta. En el río de la vida hay dos tipos de personas: las que flotan y las que nadan. Las personas que flotan por el río, dejan que el destino las lleve a donde quiera, pueden recorrer varios caminos y al final llegar a una meta que a lo mejor no era lo que querías, probablemente te sientas frustrado y aceptes el lugar a donde el destino te llevó o quizá quieras redefinir tus metas y quieras comenzar un nuevo camino. Siempre hay tiempo, nunca es tarde para redirigir tu vida y decidir hacia dónde vas, claro, remar contra la corriente no es fácil, pero tampoco es imposible.

Las personas que nadan saben hacia donde van, pueden dirigirse por los distintos caminos que la vida les pone, utilizan la corriente para poder llegar más rápido hacia su meta, al final se sentirán muy orgullosos de donde están y satisfechos de que hicieron lo indispensable para estar donde ellos querían. Hace poco pensaba sobre esta metáfora, tiene mucha razón, pero que pasa cuando eres de las personas que nadan y te sientes muy cansado de seguir, a mí me paso.
Creo que en ese tipo de situaciones uno puede aprovechar la corriente del río y flotar mientras reúnes las energías suficientes para continuar, claro no es dejarlo todo al destino, utilizarás las fuerzas suficientes para dirigir tu rumbo y no dejar que el destino te lleve a donde quiera. Llegar al destino te llevará un poco más de tiempo pero ten la seguridad de que llegarás.

Ahorita he reflexionado y considero agregar un punto más a tomar en cuenta, recuerdo también una frase que dice que la felicidad es un trayecto no un destino, integrándolo con la metáfora sería, asegúrate de disfrutar el camino por el cual estas nadando, disfruta del agua, del sol, de la orilla del río, de las personas que te encuentres en el camino nadando hacia su meta, en fin, disfruta de lo que te vayas encontrando a tu paso, te ayudara a que el trayecto sea mucho más ligero.
Cuando llegues a la meta que querías te sentirás excelente sabiendo que llegaste a donde querías y no sólo eso disfrutaste tu trayecto. Quisiera agregar una cosa más, recuerda de dónde vienes, esos motores que te impulsan a salir adelante, tu familia y seres queridos. Gracias a ellos y a sus enseñanzas estas donde ahora estas.